Nuevas obligaciones para productores y distribuidores de productos vitivinícolas

header-bottle-mobile


Los productores de vino, procesadores de uva y distribuidores de productos vitivinícolas tendrán una nueva obligación según el Artículo 6, Párrafo 5 del Reglamento (UE) 2021/2117: A partir del 8 de diciembre de 2023, deberán incluir información nutricional y una lista de ingredientes en el embalaje de sus productos. ¿Qué datos se requieren? ¿Cómo deben etiquetarse? ¿Qué significa esto para los productores en la práctica? Hemos extraído la información más relevante para ustedes del reglamento (basándonos en esta fuente: la Autoridad Estatal de Inspección Agrícola y Alimentaria, que supervisará el cumplimiento de la nueva normativa).
sp-header-bottle


Información obligatoria

• Información nutricional obligatoria


Valor energético: Debe indicarse en kJ (kilojulios) y kcal (kilocalorías), en ese orden (se puede utilizar la abreviatura kJ/kcal). El valor se refiere a 100 ml de la bebida.

Cantidad de grasas, ácidos grasos saturados (denominados 'AGS'), carbohidratos, azúcares y proteínas.

• Composición


Todos los aditivos utilizados en la producción de productos vitivinícolas que permanezcan en el producto terminado (incluso en forma alterada).

Todos los coadyuvantes de proceso utilizados en la producción que puedan causar alergias o intolerancias.

Qué y cómo etiquetar



El etiquetado se aplica a los productos elaborados después del 8 de diciembre de 2023.

Atención:
La producción se entiende como el proceso de fermentación (primaria o secundaria) que da como resultado un producto vitivinícola. El llenado del producto en recipientes y su etiquetado no se considera producción a estos efectos. Por lo tanto, la obligación se aplicará, por ejemplo, a vinos de cosecha tardía, como el vino de paja, el vino de hielo de la añada 2023 o vinos espumosos cuya segunda fermentación ocurrió después de esta fecha. Requisitos de etiquetado:
  • La información nutricional y la lista de ingredientes deben proporcionarse en las etiquetas de los productos (nacionales e importados) destinados al consumidor final.

  • La información debe presentarse en un idioma fácilmente comprensible para los consumidores en los Estados miembros de la UE donde se comercializa el producto. En la República Checa, ¡sorpresa!, el etiquetado debe estar en checo.

  • Si ofrecen productos a través de una tienda en línea, la información obligatoria (incluida la lista de ingredientes y los valores nutricionales) debe estar disponible tanto antes de completar la compra como en el momento de la entrega. Interpretamos esto como que la información debe mostrarse tanto en la página web del producto como en la botella.

  • Si el vino va a ser envasado en empaques para el consumidor desde contenedores a granel, esta información debe proporcionarse, por ejemplo, a través de documentos adjuntos.
No está obligado a etiquetar:
  • • Productos producidos antes del 8 de diciembre de 2023.
  • • Vinos destinados a la venta en barriles, de barril o por copa.

Medios electrónicos

  • Pueden presentar la información requerida en formato de texto en el empaque o la etiqueta, pero una opción más práctica es proporcionarla electrónicamente, es decir, a través de cualquier código legible por máquina que ofrezca acceso directo a la información obligatoria. Un dispositivo con acceso universal (como un smartphone) debe poder escanear o leer el código y convertirlo instantáneamente en una URL.
  • El código debe ir acompañado de un aviso que indique que contiene datos específicos (valores nutricionales, lista de ingredientes).
  • Los datos proporcionados por medios electrónicos NO DEBEN mostrar ninguna información destinada a fines promocionales o de marketing. Al mismo tiempo, no se pueden recopilar ni rastrear datos de usuarios.
  • Atención:

    Esto significa que la obligación no puede cumplirse en el sitio web del fabricante, ya que contiene información relevante para el marketing o datos del vendedor. Además, los sitios web suelen rastrear información del usuario.

Una solución llamada QR Vino


En nuestra agencia digital, Adbros, creamos la aplicación QR Vino, que resuelve elegantemente esta nueva obligación. La aplicación asigna todos los valores necesarios a cada variedad o lote y luego genera un código QR, creando una página web sencilla con toda la información obligatoria. De esta manera, los clientes pueden acceder fácilmente a la información, ustedes cumplen con el etiquetado de vino normativo sin esfuerzo y, además, obtienen registros fiables, todo en un solo lugar.
  • Cumplimiento de la obligación legislativa
  • Toda la información en un solo lugar
  • Una solución elegante para el etiquetado obligatorio
¿Les gusta la aplicación QR Vino? ¿Les gustaría colaborar con nosotros en otros proyectos digitales? Además de desarrollar aplicaciones móviles y web, también nos especializamos en marketing digital y diseño gráfico. ¿Necesitan una solución digital personalizada? Déjennos su información de contacto y nos comunicaremos con ustedes.

Nos alegra mucho saber que están interesados

Solo tienen que contactarnos, y nosotros nos encargamos de todo. Elijan la forma que prefieran para ponerse en contacto con nosotros, y los llamaremos al día siguiente.